
La auditoría forma parte del proceso de re acreditación de nuestro Grupo de Trabajo Operacional USAR.
Con la participación de Miembros del Honorable Directorio de la institución, encabezado por el Superintendente Fernando Molina García, este sábado 1 de marzo, se cumplieron tres importantes hitos, en el Campus de la Escuela de Formación Bomberil, en primer lugar se dio inicio a las actividades académicas del año 2025, en segunda instancia se activó el Grupo Usar Bomberos Maipú para someterse a una auditoria en conformidad a las Guías y Metodología de INSARAG, con lo que se inicia el proceso de acreditación nacional, finalmente, se hizo entrega, a cada una de las Compañías de guantes de seguridad del tipo estructurales certificados para la protección de los voluntarios, inversión asumida en su totalidad con fondos propios del Cuerpo de Bomberos de Maipú.
Las acciones de formación de la Escuela de Bomberos de Maipú año 2025, se inician con el curso de la malla curricular de Bombero Profesional “Control de Incendios Estructurales”, para lo que se contará en nuestro Campus con un simulador móvil de incendios. Igualmente, se espera capacitar en otras materias propias de la emergencia, poniendo foco en las competencias, aptitudes y el perfeccionamiento de bomberos, no solo de Maipú, si no que de todos los voluntarios y voluntarias de la Región Metropolitana.
Como parte del proceso de acreditación 2025, el Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano -USAR- debe dar especial cumplimiento a los estándares de los equipos de protección personal, equipos, herramientas, insumos y servicios relacionados a las tareas USAR, para lo que actúan como auditores los bomberos de Osorno Pablo Oyarzo, Ignacio Sáenz y Sebastián González y el Voluntario del Cuerpo de Bomberos de Conchalí-Huechuraba Marco Castro
Para dar cumplimiento al compromiso de proteger al personal que actúa en las emergencias, en la misma ocasión, fueron entregados a cada compañía de una cantidad de guantes estructurales normados, dotando con este elemento de protección personal a más del 50 por ciento de bomberas y bomberos de Maipú, gracias a una inversión institucional superior a los 38 millones de pesos.



